Toda construcción nueva o ampliación de alguna existente, requiere la autorización de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de cada comuna respectiva para su ejecución. Existen dos grandes etapas en cada proyecto las cuales son “Permiso de Edificación” y Recepción Final”
Existen diferentes vías para el proceso de “Permiso de Edificación” el cual depende de sus características y superficies, entre ellas se destacan:
- Obra nueva: “la que se construye sin utilizar partes o elementos de alguna construcción preexistente en el predio”, se consideran todas las edificaciones existentes que no tengan Recepción Final o las nuevas a proyectar
- Obra menor: “modificación de edificaciones existentes que no alteran su estructura y las ampliaciones que se ejecuten por una sola vez o en forma sucesiva en el tiempo”, debe ser una ampliación menor a 100m2 de algo que ya cuenta con Recepción Final
- Ley 20898: Conocida también como “Ley Mono” es un proceso que considera Permiso y Recepción simultánea, debe cumplir con ciertos requisitos. Actualmente se encuentra vigente hasta el 28 de Febrero 2023
- Destino Habitacional:
- Superficie menor a 140m2 habitable
- Avalúo fiscal inferior a 2.000UF calculada el año 2016
- No tener reclamos ante Juzgado de Policia Local, DOM, etc.
- Construcción previa a publicación de la ley (feb. 2016)
- No estar emplazada en áreas de riesgo
- Destino Comercial (Microempresa):
- Superficie menor a 250m2
- No tener reclamos ante Juzgado de Policia Local, DOM, etc.
- Construcción previa a publicación de la ley (feb. 2016)
- No estar emplazada en áreas de riesgo
Para el proceso de ingreso Municipal, los requerimientos van a variar según las características del proyecto las cuales podrían exigir como proyecto adicional lo siguiente:
- Proyecto de cálculo estructural
- Proyecto de topografía
- Proyecto de piscina pública o semi pública aprobado por SEREMI de Salud
Para el proceso de “Recepción Final”, la Dirección de Obras Municipales, autoriza el uso de una obra según la aprobación de los siguientes antecedentes generales. Cada proyecto puede variar según su complejidad
- Proyecto Eléctrico (Anexo TE1 SEC)
- Proyecto de Gas (TC5, TC6, Sello Verde)
- Proyecto Sanitario (Agua potable y Alcantarillado)
Al momento de hacer una evaluación técnica es importante contar con los siguientes documentos actualizados:
- Certificado de Informaciones previas (solicitar en la Dirección de Obras Municipales)
- Copia con vigencia de la escritura
- Certificado de avalúo fiscal detallado